La localidad coruñesa de Cerceda acogerá, durante los próximos días 15 y 16 de noviembre, una nueva edición de Ibernáutica 2018, en la que cobrará protagonismo la gestión de las aguas interiores y los usos sostenibles de la recuperación de espacios naturales y minero-industriales, siendo un buen ejemplo el lago de Meirama.
Tres intensas jornadas que se desarrollarán en el auditorio cercedense y en las que se abordarán temáticas de gran interés como el propio proyecto de la recuperación ambiental de la mina de Meirama, la gestión sostenible de los recursos hídricos, la evolución de la gastronomía rural en el Galicia interior y en los Caminos de Santiago, el desarrollo económico de las aguas interiores de nuestra comunidad y usos turísticos, así como la práctica deportiva en aguas interiores de España y Galicia.
Más de una treintena de ponentes de alto nivel, entre los que se encuentran expertos de reconocido prestigio tales como Felipe Macías, Catedrático del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Santiago de Compostela, y Juan Antelo Cortizas, profesor-investigador “Ad Honorem” de la misma Universidad, además de cargos políticos y técnicos tales como el Presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, la Directora de Aguas de Galicia, Teresa Gutiérrez López, el Presidente de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, José Antonio Quiroga Díaz, y la Secretaria General de Turismo de Galicia, María Nava Castro, entre otros, darán cuenta de sus conocimientos y experiencia en la materia.
El evento cuenta con el apoyo y colaboración de numerosas entidades, tanto públicas como privadas, pudiendo citar el Ayuntamiento de Cerceda y su Alcalde, José García Liñares, la Xunta de Galicia, ABanca, el Ministerio para la Transición Ecológica, la Diputación de A Coruña, la USC, Aguas de Galicia y el Clúster Turismo de Galicia.