Publicado en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima
Publicado en el BOE el Real Decreto por el que
DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS (DIP)
La Dirección Integral de Proyectos tiene por objetivo el control del plazo, del coste y de la calidad, evitando y controlando las desviaciones sobre cada uno de esos parámetros de control durante los procesos de diseño y construcción.
En la Dirección Integrada de Proyectos se identifican los elementos de riesgo que inciden en el proceso de construcción teniendo en cuenta la estrategia financiera y constructiva del cliente en su inversión.
La descripción general de las tareas que ASMAR desarrolla en este tipo de contratos es:
En la fase de Concepción y Definición Técnica
– Se realiza el asesoramiento técnico en la Redacción del Documento Proyecto y su posterior Revisión.
– Se efectúa la Evaluación de Riesgos en el desarrollo de la construcción del Proyecto.
En la fase de Ejecución
– Se ejecutan las siguientes tareas:
– Programación de la etapa de compras y contratación.
– Organización de compras. Coordinación con la Propiedad.
– Implantación y organización de obras.
– Control de avance físico y económico en construcción.
En la fase de Cierre de Obra
Se procede a:
– El seguimiento y control en la fase de puesta en marcha, pruebas de funcionamiento y desactivación.
– La obtención de Planos “as built”.
– La entrega de la instalación al usuario.
– Para todo ello ASMAR dispone de un manual de procedimientos propios de ingenierías y constructoras
de primer nivel.
DIRECCION INTEGRAL AVANZADA (DIA)
ASMAR pone en práctica un producto desarrollado a partir de la aplicación de los principios de I+D+I (ISO 166.000 ) en el que combina de manera eficaz los servicios que pueden ofrecer de Ingeniería y Construcción al que se le ha denominado Dirección Integral Avanzada.
La Dirección Integral Avanzada conjuga en un solo equipo las tareas propias de las dos herramientas básicas de Dirección: la Dirección Integrada de Proyectos (ver DIP) y la Dirección Integrada de Construcción (ver DIC).
Los objetivos principales de este producto son controlar las cuatro variables del Proyecto: Alcance, Plazo, Precio y Calidad con un equipo de técnicos multidisciplinar dimensionado a las necesidades de cada Contrato reduciendo al máximo los Costes Directos de obra con las calidades requeridas y optimizando los plazos de ejecución.
Al producto DIA se le aporta valor añadido al existir el respaldo de la constructora del grupo; asimismo GPB Ingeniería ofrece valor añadido en la redacción de los Documentos Proyecto realizando de manera previa los estudios necesarios para la adecuada gestión en la construcción .
DIA ofrece el equipo técnico del cliente en la obra, realizando lo que realmente le hace competitivo, reduciendo al máximo los costes directos de obra y manteniendo los demás objetivos del proyecto dentro de lo que requiere el Promotor.
Publicado en el BOE el Real Decreto por el que