Avilés mar de encuentros

Introducción

  • Basándonos en los resultados alcanzados y en la experiencia adquirida por nuestro equipo, el reconocimiento y el prestigio de los que goza nuestra organización, y nuestra posición privilegiada en el mundo de la náutica nacional e internacional apuntalan esta pretensión.
  • La experiencia en la organización de eventos náuticos, tanto en mar, como en tierra o con los medios de comunicación, garantiza una buena visión de conjunto y una política de actividades atinada, así como el éxito de estas.
  • Apoyar y desarrollar los deportes y el turismo náutico favoreciendo la difusión de una imagen atractiva de los mismos, dando a los navegantes la posibilidad de participar en los distintos eventos que se organizan, atrayendo a nuestra Ría todas las manifestaciones que permitan familiarizar al público con la mar y sus distintas prácticas y, por contagio, las excelencias de Aviles
  • Acercando hasta el público, profano o afín, a los profesionales que puedan enriquecerles con sus experiencias y formarles en sectores de su interés; drenando por la mar al flujo de turistas marítimos que nos llegan de los mercados europeos, ofreciéndoles un nuevo ángulo para el descubrimiento de Avilés.
  • Crear itinerarios cultural marítimos, todo lo que se puede ver, comentar, visitar desde el mar a la tierra.

 

Misión – Visión

  • Principios que guían nuestros objetivos: promocionar Avilés y su Comarca dándolos a conocer en el mundo de la náutica activa europea y nacional, y apoyando la política de reconversión de la Ría en zonas deportivas equipadas que combinen las infraestructuras modernas y funcionales con la tradición y un pintoresco atractivo.
  • Planificación de actividades a 3 – 5 años para alcanzar estos objetivos

Se celebra con éxito la 2a Jornada Automation Digital Port sobre novedades tecnológicas

Un centenar de asistentes han participado este miércoles 2 de octubre en la 2ª jornada Automation Digital Puerto organizada por el Puerto de Tarragona y la Fundación Tarragona Smart Region en la Sala de Actos de la Autoridad Portuaria.

La nueva edición ha servido para tratar, abordar y debatir sobre los procesos de automatización inteligente en el entorno logístico y portuario, la denominada cuarta revolución industrial, la industria 4.0 y la tecnología blockchain dirigida a cambiar por completo la logística.

Se han encargado de inaugurar el encuentro de carácter estatal la consejera de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tarragona, Laura Castel; el vicepresidente de la Fundación Tarragona Smart Mediterranean Region, Marc Arza; y el presidente del Puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, quien indicó que «Nuestro puerto aspira a ser los primeros en adaptarse con la complicidad del sector TIC de la región para colaborar creando nuevos productos y servicios».

Mas información aqui

Incripciones abiertas para la II Jornada Automation Digital Port

El Puerto de Tarragona acogerá el próximo 2 de octubre de 2019 la 2ª edición de la Jornada Automation Digital Port cuyas inscripciones ya estan abiertas.

El encuentro de ámbito nacional abordará sobre la industria 4.0 y la denominada cuarta revolución industrial, con los procesos de automatización inteligente y la aplicación de la tecnología blockchain. Un cambio en las cadenas logísticas portuarias logrando un uso más eficiente y productivo en un nuevo ecosistema de emprendedores que nos llevan a puertos flexibles y adaptados, a un escenario más complejo, incierto y abierto.

Bajo el paraguas del Puerto de Tarragona, la Fundación Tarragona Smart Mediterranean Region y Puertos del Estado, como organizadores, el evento está dirigido nuevamente por Victor Montero, Director General en Actuaciones y Servicios Maritimos, y coordinado por Gustavo Cuadrado Moya, gerente de la FTSMR, quienes hacen un balance positivo de la edición anterior y se muestran entusiasmados con la nueva cita.

Ésta tendrá lugar en la Sala de Actos de la Autoritat Portuària de Tarragona (Passeig de l’Escullera) el 2 de octubre entre las 10h y las 17h, con entrada gratuïta, bajo inscripcion previa, y posibilidad opcional de formar parte de la comida networking por precio de 25€. Las inscripciones ya estan en marcha en www.tarragonasmart.cat donde puede verse más información del evento, así como consultar el programa.

Ver programa

Inscripciones